Impulsar a autores noveles, afianzar a escritores consagrados y una estrecha unión con el movimiento asociativo. Septiembre de 2016. Esa ha sido la fecha elegida por Pábilo Editorial para poner en marcha un proyecto que viene a sumarse al mapa cultural de Huelva, pero con el objetivo claro de convertirse en referencia editorial más allá de las fronteras onubenses.
Bases del I Concurso de Relatos Cortos ‘Pábilo’ CORTOLETRAJE A continuación os indicamos las bases que deben ser aceptadas para la participación en este concurso:
Está basada en el ‘bookcrosing’, donde cualquiera puede llevarse un libro y dejar otro. Los 16.000 ejemplares han sido fruto de la donación en un pueblo donde sólo nueve vecinos viven todo el año.
Consigue uno de los primeros cuadernos dedicados a Huelva de la Editorial Pábilo. El precio de la unidad es de 5 euros (más 4,50 € de gastos de envío).
El relato breve más antiguo del escritor británico John R. R. Tolkien, «La historia de Kullervo», considerado el presagio de las obras más conocidas del escritor de «El Señor de los Anillos», ha salido a la venta en España de la mano de Minotauro.
El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, ha publicado las bases de la convocatoria del XVI Premio Díaz Hierro de Investigación, un importante referente cultural de la ciudad que el equipo de Gobierno municipal va a recuperar tras haber transcurrido siete años sin convocarse.
La Sala Espacio Capitana ha acogido la presentación de la cita musical organizada por la Asociación isleña CostaFest en un acto social, musical y gastronómico. Grupos como Perro, Kid Simius, Beautiful Señoritas, Astrolabio, Los Peces Barba, La Suite Bizarre o My Yellowstone son algunas de las agrupaciones que conforman el cartel.
La Universidad de Huelva se convertirá del 31 de mayo y hasta el 8 de junio en el escenario en el que se analizarán distintos aspectos de la lengua española en un ciclo de conferencias que se desarrollará en cuatro jornadas. Estas jornadas pretenden abordar en profundidad diferentes perspectivas de la lengua española actual, a través de especialistas de reconocido prestigio con el objetivo de permitir a la comunidad universitaria compartir un espacio de reflexión con referentes de la materia.
Huelva va a contar este verano con una completa y variada programación en las calles y plazas de la ciudad gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Huelva para que en la capital onubense no se cuelgue durante el periodo estival el cartel de ‘Cerrado por Vacaciones’, ofreciendo numerosas alternativas para acercar la cultura y poder disfrutar del ocio al aire libre, tanto en el centro como en los distintos barrios de la ciudad.
Existe una niebla de secretismo en torno al negocio editorial en España. Los estudios mensuales de Nielsen que miden el número de ejemplares vendidos nunca son públicos o no del todo públicos. Las editoriales redondean y son imprecisas cuando se les pregunta por la tirada de sus best sellers.