DE LIRIOS, de Nieves Trijueque
Tienda / 11 junio, 2018

DE LIRIOS, de Nieves Trijueque De lirios es un viaje desde dentro hacia afuera, pero también desde fuera hacia dentro. A través de sus tres partes –“La discordia de los lirios”, “Delirios” y “Nuevas semillas”– realizaremos una travesía poética que comienza con flores que se deshojan y otras que florecen fugazmente entre la incertidumbre, los miedos y el desarraigo. Nos habla de cambios, de una revolución interior y de una exterior. Se mezcla una perspectiva personal e íntima repleta de delicadeza con lo más social de un mundo en conflicto que se dirige hacia su propia destrucción. Pero el incendio siempre deja atrás un manto de ceniza que mantiene viva la esperanza de que brote algo nuevo. Ya sean lirios o sueños.   TÍTULO: De lirios AUTORA: Nieves Trijueque Nº PÁGINAS: 82 ISBN: 978-84-948253-6-1 GÉNERO: Poesía FORMATO: 14X20 ENCUADERNACIÓN: Rústica con solapas PRECIO: 11 € (más 1,50 € de gastos de envío) FORMULARIO DE PEDIDO Completa el siguiente formulario para hacer el pedido del libro. Una vez recibamos el formulario, le indicaremos por correo electrónico la forma de pago.  

CARTAS CON AMOR, del CEIP Río Piedras
Tienda / 3 junio, 2018

CARTAS CON AMOR, del CEIP Río Piedras Cartas con amores ese hueco de tiempo que niños y niñas con deseo han encontrado para crear y plasmar en estas hojas su amor por cosas, personas, animales… y al mismo tiempo dar rienda suelta a su pensamiento, anhelos o recuerdos, haciendo un uso del lenguaje que a menudo no se hace dentro de las paredes del aula por la cantidad de contenidos y objetivos que nos imponen y nos obligan a cumplir, pero que es el que debería tener sin duda la lengua escrita: la expresión del pensamiento.

UN DÍA EN LA PENDOLA, del CEIP César Barrios
Tienda / 3 junio, 2018

UN DÍA EN LA PENDOLA, del CEIP César Barrios La Pendola, un barrio de pescadores de gente humilde y luchadora. Este conocido barrio de Lepe, donde está situado el C.E.I.P. César Barrios, ha servido de inspiración a nuestros alumnos para escribir estos breves relatos con tanta ilusión. En este libro encontraremos microrrelatos donde podemos observar la creatividad e imaginación de sus autores a través de historias reales y ficticias que se desarrollan en lugares tan significativos para ellos como su barrio o su colegio.

¿Y SI MATAMOS A MURPHY?, de Mayte Martínez
Tienda / 21 mayo, 2018

¿Y SI MATAMOS A MURPHY?, de Mayte Martínez ¿Qué pensarías si cada vez que tienes que hacer algo que te puede salir bien o mal, te sale mal? ¿De quién te acordarías? Seguramente, de un señor llamado Murphy que dictó una ley que decía precisamente eso: si algo puede salir bien o mal, seguro que sale mal. Ana Monsalve está hasta las narices de este maldito Murphy, llega hasta querer invocar a su espíritu para atraerlo y rematarlo. Su vida transcurre con un incesante miedo a meter la pata, además, a veces de forma literal. Se siente perseguida por ese “dios de la mala suerte” y es que su vida se ve empañada, a menudo, de sustos y sobresaltos.  Aun así, ella mira la vida con los ojos del optimismo. Desde que se divorciara hacía un par de años, se apoya siempre en su grupo de amigas “Las Arpías”. Son, junto a ella, cinco mujeres de cuarenta y tantos que viven la vida de una forma especial. Les gusta disfrutar, reír, viajar y, sobre todo, beber cerveza. Bueno, y los chicos de menos de treinta, también.  Una novela divertida, que en cada capítulo te sacará una sonrisa, y ¿por qué…

CUANDO SUEÑA HELENA, de Fátima Javier
Tienda / 30 abril, 2018

CUANDO SUEÑA HELENA, de Fátima Javier En los sueños de la pequeña Helena se suceden experiencias fantásticas en un bosque mágico en el que se dan situaciones que hacen que sus protagonistas se enfrenten a las emociones más primarias del ser humano: el miedo, lavergüenza, la ira, la alegría, el amor… emociones que, de una manera u otra,condicionan la manera que todos tenemos de enfrentarnos a la vida y la toma de decisiones.

QUÉ BIEN ME SUENA, del IES Juan Antonio Pérez Mercader
Tienda / 28 abril, 2018

QUÉ BIEN ME SUENA, del IES Juan Antonio Pérez Mercader Los alumnos del I.E.S. Juan Antonio Pérez Mercader realizan diferentes relatos que giran en torno a la música como tema central. Dicha temática se convierte en el eje que sirve como excusa para crear originales y curiosas narraciones de estos jóvenes escritores que aprenden el arte de la escritura a través de la práctica directa.

EL ÚLTIMO MAESTRO DEL SILENCIO, de David De Gil Gómez
Tienda / 2 abril, 2018

EL ÚLTIMO MAESTRO DEL SILENCIO, de David De Gil Gómez La historia comienza con la llegada de Telmo, un joven fraile de Guadalupe, que accede al monasterio de Buenavista con la única idea de crecer como ilustrador con ayuda de su nuevo mentor, un religioso testarudo y aquejado de dolores que, mediante la lectura de un olvidado libro, llegará a mostrarle la tremenda historia de Diego, el principal personaje de esta novela, y con el que alcanzará una profunda relación a través de las palabras. Junto a su maestro, y valiéndose de las obras clásicas, Telmo vivirá en tercera persona la historia del joven Diego, que no es otra sino la de recuperar su vida y a sus padres. Odio, amor, guerras, codicia, amistad, lealtad y traiciones juegan a cabalgar a lo largo del fresco histórico que, aunque humano y lleno de sentimiento y emoción, nos permite entrar en la parte más oscura del ser humano de aquella época, tristemente amenazada por la gran Peste Negra que azotó el continente europeo. El último maestro del silencio pretende ahondar mucho más allá de las emociones de los personajes y sus con ictos internos, buscando siempre la acción, y sin dejar a…

DOS LUNAS, de Bruno Vázquez
Tienda / 2 abril, 2018

DOS LUNAS, de Bruno Vázquez Dos lunas narra la historia de dos hermanas que se quieren que siempre van juntas, que comparten todo en su vida, pero que un día se enfadan. Es un cuento sobre el perdón, sobre las relaciones y sobre la importancia de amar sin esperar nada a cambio.

¿QUÉ LE OCURRE A LECHUZA?, de Pilar Redondo y Desireé Acevedo
Tienda / 20 marzo, 2018

¿QUÉ LE OCURRE A LECHUZA?, de Pilar Redondo y Desireé Acevedo A Lechuza no le salían las palabras, sabía que estaban dentro, pero algo les impedía salir. Este cuento simboliza la importancia de la ayuda, la amistad, la compañía y la confianza en las relaciones, especialmente cuando la ancianidad ataca con las garras de la pérdida de facultades y el olvido de la memoria.   TÍTULO: ¿Qué le ocurre a Lechuza? AUTORAS: Pilar Redondo y Desireé Acevedo Nº PÁGINAS: 40 ISBN: 978-84-948253-2-3 GÉNERO: Cuento PRECIO: 16,50 € (más 1,50 € de gastos de envío)   FORMULARIO DE PEDIDO Completa el siguiente formulario para hacer el pedido del libro. Una vez recibamos el formulario, le indicaremos por correo electrónico la forma de pago.  

LA MEMORIA VARADA, de Rafael Adamuz
Tienda / 12 marzo, 2018

LA MEMORIA VARADA, de Rafael Adamuz 19 de julio de 1936, horas después del Alzamiento Militar en España. Una columna minera, compuesta en su mayoría por jóvenes, se encamina desde Huelva hacia Sevilla. El objetivo: combatir el golpe militar que acababa de triunfar en la capital hispalense. La marcha, reclutada por políticos republicanos, fue planeada desde Madrid. Pero nunca llegó a su destino. A las puertas de la ciudad, llegó la emboscada. Fue en la barriada de La Pañoleta donde los mismos guardias civiles que custodiaban el viaje acabaron tiñendo el asfalto de sangre. Más de una decena murió en la ase-chanza. Otros setenta sobrevivieron y fueron cruelmente encarcelados, en condiciones infrahumanas, en un barco de cabotaje atracado en el Guadalquivir: el Cabo Carvoeiro. Sus estrechas bodegas fueron embebien-do las esperanzas de los apresados que, en medio del asfixiante calor, se iban acercando a ser los tristes protagonistas de un macrojuicio por rebelión militar, el mayor Consejo de Guerra celebrado en los albores de la Guerra Civil española. En La memoria varada, el autor convierte en novela el arduo proceso de investigación con el que ha logrado rescatar del miedo, del tiempo y del silencio la agonía vivida por aquellos…