SONRISAS MAQUILLADAS, de Sergio Serrano Castillo ¿Siempre has creído tener el control de tu propia vida? En un mundo artificial y falso, una realidad paralela se descubre ante Marcus, protagonista de Sonrisas maquilladas, una novela en la que la búsqueda de la verdad se convierte en el núcleo de una trama repleta de acción. Los distintos personajes se ven envueltos en una maraña conspirativa, por lo que tendrán que enfrentarse a una fuerza superior, secreta y oculta a ojos de la sociedad. Riesgo, romance y visiones completan una narración que atrapa al lector y lo convierte en partícipe de ella.
EN EL PÁRAMO SUSURRAN LOS FRESNOS, de José Manuel Vázquez Lazo El idilio romántico de la joven Adela sirve como excusa para crear una historia de personajes en la que estos son protagonistas sobre la propia acción central. Así, a través de ellos, se tratan temas universales como el amor, la muerte, lo celos o la venganza en el contexto de un pequeño pueblo rural en el que todos sus habitantes están conectados por marañas de hilos pasados, presentes y futuros. El lector recorrerá el Páramo, la Plaza de las Acacias y el casino de Orencio como uno más de los vecinos de este municipio, adentrándose en una narración de apariencia sencilla y de sutil complejidad.
MALDITA TÚ ERES, de Fernando Ávila En vísperas de la Semana Santa sevillana, el asesinato de una conocida mujer, torturada a los pies de un altar, inaugura una serie de crímenes a los que Raquel Expósito, inspectora procedente de Toledo, tratará de poner término. El castillo de San Jorge, la sombra de la Inquisición, un pirata informático que navega a sus anchas por Twitter, la vida de un escultor renacentista, la figura del emperador Carlos V, un famoso manual del siglo XV de persecución a las brujas o el intrépido becario de un periódico completarán las piezas de un inquietante puzle.
LA ISLA OLVIDADA, de José Garrido Mendoza La isla olvidada es un fantástico recorrido a través del tiempo con el que conocer las vidas de diferentes personas que poblaron la misteriosa isla Saltés, un lugar plagado de misticismo y con una rica historia aún por conocer. El autor presenta un apasionante viaje desde la época fenicia, pasando por la romana, para descubrir de dónde proceden los vestigios árabes que aún pueden verse en la isla. Nos sumergiremos en una desconocida batalla naval del siglo XVII, para acabar el viaje en plena Guerra Civil española, periodo en el que la isla fue usada como campo de prisioneros.
EL GUARDIÁN DE COMPOSTELLA, de Aurelio J. Madrigal El tiempo se agota. El calentamiento global es un hecho suficientemente probado y científicos, eruditos e investigadores de todas las naciones alertan de sus imprevisibles y fatales consecuencias. Nuestro frágil planeta, una vez más, se enfrenta al caos y a la aniquilación. En la llamada Palabra de los Esenios, revelada miles de años atrás a un misterioso personaje llamado el Maestro de Justicia, se esconde el único camino que los hombres deberán seguir para evitar el anunciado Armagedón. Tras años de búsqueda y custodia de la misma, en la profunda Edad Media, será un simple mortal el que, siguiendo los pasos marcados en el Codex Calixtinus, y su particular Camino de Santiago, deberá esconderla para evitar que caiga en poder de aquellos que no la merecen. A finales del siglo veinte, después de descansar durante setecientos largos años en las húmedas piedras compostelanas, una joven historiadora deberá buscarla donde tan celosamente se guardase. Por el bien de todo lo que existe, la Palabra ha de ser revelada. Para ello, haciendo verdad aquello que dice que «El hombre es un lobo para el hombre», deberá luchar contra el mal que detrás de todo…
EL CUADERNO DE TAPA VERDE, de Pedro J. Martín El cuaderno de tapa verde es un emotivo retrato de la realidad vivida en la provincia de Huelva tras la conclusión de la Guerra Civil española, reflejando momentos en los que la miseria del bando perdedor convivía con los lujos de los vencedores de un conflicto que se cobró muchas vidas inocentes. La historia se mezcla con la ficción en esta novela a través de las vivencias de Matías, un niño de la Sierra de Huelva que debe trasladarse a la capital onubense tras sufrir la peor de las consecuencias de la guerra y que madura a pasos forzados ante las nuevas situaciones que se le presentan. Un viaje de huida y venganza que el protagonista narra desde una voz anciana y sabia, y que realiza en compañía de entrañables amigos, creando una fiel estampa de la sociedad de la postguerra en Huelva. TÍTULO: El cuaderno de tapa verde AUTOR: Pedro J. Martín Nº PÁGINAS: 222 ISBN: 978-84-949492-0-3 GÉNERO: Novela FORMATO: 15X21,5 ENCUADERNACIÓN: Rústica con solapa PRECIO: 16,50 € (más 1,50 € de gastos de envío) FORMULARIO DE PEDIDO Completa el siguiente formulario para hacer el pedido del libro. Una vez recibamos…
Pábilo Editorial presenta este viernes 5 de octubre en la Casa Grande de Ayamonte ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, un libro de relatos cortos con el que este escritor ayamontino debuta en el mundo editorial Un total de 22 historias sobre situaciones normales que González Francisco convierte en extraordinarias con un ejercicio de altísima calidad literaria El libro está ya disponible en librerías de toda España, así como en la tienda online www.pabiloeditorial.comy en la plataforma Uniliber “La ironía, lo absurdo y lo disparatado se mezclan con lo cotidiano en esta colección de relatos cortos en los que el humor de una primera lectura conecta, posteriormente, con una reflexión profunda y ácida de la condición humana como especie caracterizada por la propensión al ridículo. Las distintas narraciones, cuya diversidad hará que el lector camine por diferentes situaciones, suponen un original retrato de la sociedad pasada y actual. Muertes absurdas, extrañas primeras citas, miedos irracionales, sublevaciones laborales y otras situaciones extraídas de la realidad más cercana son presentadas de forma sarcástica y, en ocasiones, cruda, en un ejercicio de alta calidad literaria”. Es la sinopsis de ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, el libro de relatos cortos, editado por Pábilo…
EL MISTERIO DE ALEJANDRÍA, de Alfredo Carlos Lago Sánchez El misterio de Alejandría es una novela fundamentada en numerosos hechos históricos y cuya ficción se desarrolla en torno a la ubicación de la biblioteca que le da nombre a la misma. Sus protagonistas, el brillante arqueólogo Louis Lacroix, su alegre novia, Renée Du Pont, y el afable Shioram, se enfrentarán a distintos peligros y enigmas que deberán ir solventando para descubrir el misterio en el que se centra el relato. El lector realizará un viaje espacio-temporal a través de distintas épocas históricas relacionadas con la famosa biblioteca, así como por diferentes lugares en los que la narración se detiene para dar forma a un libro intrigante, ameno y cautivador. Un original punto de vista de un tema tan universal como la biblioteca de Alejandría. TÍTULO: El misterio de Alejandría AUTOR: Alfredo Carlos Lago Sánchez Nº PÁGINAS: 302 ISBN: 978-84-948734-3-0 GÉNERO: Novela FORMATO: 15X21 ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda PRECIO: 16 € (más 1,50 € de gastos de envío) FORMULARIO DE PEDIDO Completa el siguiente formulario para hacer el pedido del libro. Una vez recibamos el formulario, le indicaremos por correo electrónico la forma de pago.
Pábilo Editorial presenta este viernes 21 de septiembre en el bar 1900 ‘El misterio de Alejandría’, la tercera novela del escritor onubense Alfredo Carlos Lago Sánchez Saltos espacio temporales para la construcción de una trama intrigante, amena y cautivadora, y cargada de dosis históricas El libro está ya disponible en librerías de toda España, así como en la tienda online www.pabiloeditorial.comy en la plataforma Uniliber El mítico bar 1900, situado en la calle Garci Fernández de la capital onubense, abre este viernes 21 de septiembre sus puertas para la puesta de largo de ‘El misterio de Alejandría’, la tercera novela del escritor onubense Alfredo Carlos Lago Sánchez, editada por Pábilo Editorial y en la que el autor confecciona todo un viaje literario cargado de dosis históricas con el que redescubrir los secretos de la legendaria biblioteca de Alejandría. El evento comenzará a las 21.00 horas, y el también escritor onubense Ramón Llanes será el encargado de presentar a Lago y de desgranar los aspectos fundamentales de la trama. Como señala la sinopsis de la obra, ‘El misterio de Alejandría’ es una novela fundamentada en numerosos hechos históricos y cuya ficción se desarrolla en torno a la ubicación de la biblioteca…
¿Y SI MATAMOS A MURPHY?, de Mayte Martínez ¿Qué pensarías si cada vez que tienes que hacer algo que te puede salir bien o mal, te sale mal? ¿De quién te acordarías? Seguramente, de un señor llamado Murphy que dictó una ley que decía precisamente eso: si algo puede salir bien o mal, seguro que sale mal. Ana Monsalve está hasta las narices de este maldito Murphy, llega hasta querer invocar a su espíritu para atraerlo y rematarlo. Su vida transcurre con un incesante miedo a meter la pata, además, a veces de forma literal. Se siente perseguida por ese “dios de la mala suerte” y es que su vida se ve empañada, a menudo, de sustos y sobresaltos. Aun así, ella mira la vida con los ojos del optimismo. Desde que se divorciara hacía un par de años, se apoya siempre en su grupo de amigas “Las Arpías”. Son, junto a ella, cinco mujeres de cuarenta y tantos que viven la vida de una forma especial. Les gusta disfrutar, reír, viajar y, sobre todo, beber cerveza. Bueno, y los chicos de menos de treinta, también. Una novela divertida, que en cada capítulo te sacará una sonrisa, y ¿por qué…