-El libro de relatos sobre el confinamiento, que saldrá a la venta durante el mes de junio, servirá para aliviar las dramáticas secuelas socio-económicas de la crisis del coronavirus Juan Manuel Díaz Cabrera, presidente del Banco de Alimentos de Huelva, y Joaquín Cabanillas, director de Pábilo Editorial, han suscrito un convenio por el cual los derechos de autor del libro ‘Confinaletra’, ampliados por la editorial onubense, irán íntegramente destinados a esta asociación. El acuerdo llega una vez que la editorial onubense seleccionó a los 30 autores que darán forma a este libro de relatos sobre el confinamiento y les comunicó la intención de ampliar los derechos de autor de esta obra y cederlos a una obra social, algo que fue felizmente acogido por todos los escritores elegidos. Una vez rubricado el convenio de colaboración, Díaz Cabrera ha recordado que “la crisis sanitaria actual lleva aparejada una crisis social muy importante que está afortunadamente movilizando en la solidaridad a todo tipo de personas y sectores económicos, ya que es el único camino para paliar esta crisis”. Así, el presidente del Banco de Alimentos de Huelva considera que “buen ejemplo de ello es la iniciativa novedosa de Pábilo Editorial, a la que…
La convocatoria abierta por Pábilo Editorial para la realización de un libro sobre vivencias, historias y reflexiones sobre el confinamiento provocado por el coronavirus se cierra con la recepción de 194 textos y 15 ilustraciones Los dibujos y textos, de diferentes estilos, han llegado de diferentes puntos de España, Reino Unido, Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia… así como de los autores participantes de la serie ‘Pensamientos confinados’ creada por Huelva 24 La editorial onubense trabaja ahora en la selección con el fin de que sean unos 30 los relatos que den forma a una obra que tendrá por título: ‘Confinaletra. 2020: cuando el coronavirus secuestró la primavera’. Si todo va bien, verá la luz en septiembre El año 2020 será tristemente recordado como el año del coronavirus, el año en el que estuvimos obligados a quedar confinados en nuestras casas para poner freno a una enfermedad desconocida que hizo tambalear los aspectos más básicos de las relaciones sociales. Habrá muchas formas de recordarlo, centenares de miles de noticias que queden en la hemeroteca resumiendo esta histórica pandemia, pero también la literatura ha de tener su lugar. Por ello, Pábilo Editorial inmortalizará en un libro las vivencias durante el confinamiento. Así, la…
Pábilo Editorial se une a librerías y pequeñas editoriales españolas apoyando el manifiesto En defensa del libro, ante la situación de paralización económica como consecuencia del COVID-19, siendo nuestro sector especialmente sensible a los efectos provocados por la pandemia, sugiriendo algunas medidas que pueden ayudar a revertir esta situación. —————————————– MANIFIESTO «EN DEFENSA DEL LIBRO» Una sociedad sana depende de la pluralidad de voces que se escuchan en ella. La diversidad de una parte importante de esas voces, las que se expresan mediante libros, ahora está en peligro. Las pequeñas editoriales y librerías ante una crisis sin precedentes La paralización de la economía consecuencia de la COVID-19 está provocando una crisis profunda de alcance mundial y de duración aún imprevisible que afectará a todos los sectores de nuestras sociedades. El del libro es uno especialmente vulnerable a los efectos de la pandemia: librerías cerradas; producción, distribución y exportación de libros paralizadas: la perspectiva cierta de al menos un semestre perdido. En este contexto es indispensable que el Estado, las autonomías y los municipios promuevan medidas de calado, scales, crediticias y de subvenciones especí cas que atiendan las necesidades de los subsectores que componen el mundo del libro y ayuden a…
Joaquín Cabanillas Serrano, editor en Andalucía y para toda España, nació en Zalamea la Real, provincia de Huelva en 1978 y es licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla en la promoción 1996-2001. Ha trabajado en La Voz de Lepe, Agencia EFE, Huelva Información, Ayamonte Televisión, Lepe Urbana y Andalucía Información (Viva Huelva), además de realizar diferentes colaboraciones en Onda Cero y Huelva Televisión, todo ello durante trece años de carrera periodística, ahora aparcada para centrar su labor como jefe de edición de Pábilo Editorial.
La editorial onubense abre un proceso de recepción de textos de estilo libre para dar forma a la obra ‘Confinaletra’, que se publicará en papel una vez pase la crisis del coronavirus Los textos deben mandarse a edicion@pabiloeditorial.comcon el asunto ‘Confinaletra’, la firma del autor y el lugar de procedencia El objetivo es hacer de la literatura un elemento de distracción y reflexión durante la dura etapa que está viviendo España y que quede para el recuerdo lo vivido durante esta histórica pandemia
Pábilo Editorial presenta este viernes 5 de octubre en la Casa Grande de Ayamonte ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, un libro de relatos cortos con el que este escritor ayamontino debuta en el mundo editorial Un total de 22 historias sobre situaciones normales que González Francisco convierte en extraordinarias con un ejercicio de altísima calidad literaria El libro está ya disponible en librerías de toda España, así como en la tienda online www.pabiloeditorial.comy en la plataforma Uniliber “La ironía, lo absurdo y lo disparatado se mezclan con lo cotidiano en esta colección de relatos cortos en los que el humor de una primera lectura conecta, posteriormente, con una reflexión profunda y ácida de la condición humana como especie caracterizada por la propensión al ridículo. Las distintas narraciones, cuya diversidad hará que el lector camine por diferentes situaciones, suponen un original retrato de la sociedad pasada y actual. Muertes absurdas, extrañas primeras citas, miedos irracionales, sublevaciones laborales y otras situaciones extraídas de la realidad más cercana son presentadas de forma sarcástica y, en ocasiones, cruda, en un ejercicio de alta calidad literaria”. Es la sinopsis de ‘Nueve muertes absurdas y otros cuentos’, el libro de relatos cortos, editado por Pábilo…
Periodistas, profesores, escritores… 15 mujeres y 15 hombres darán forma a un experimento literario con fines solidarios El proyecto está en marcha con la creación del inicio de la historia realizada por el periodista y escritor Rafael Adamuz y se cerrará con el trabajo de la autora María Laso El objetivo es presentarlo en sociedad a lo largo de la primavera de 2019 “Una puerta de bronce, pesada como un ataúd en marcha, del tamaño justo por el que deslizar un cuerpo en decúbito supino, tal vez ligeramente doblado, no más. Una puerta recortada, vetusta pero maciza y sin fisuras, infranqueable. Hasta que se abre”. Así comienza el texto con el que el periodista y escritor Rafael Adamuz da inicio al experimento literario creado por Pábilo Editorial, y para el que la editorial onubense ha logrado reunir a 30 autores de Huelva o vinculados a ella para la creación de su primera novela encadenada, un trabajo en equipo con fines solidarios y que se prevé que esté en el mercado a lo largo de la primavera del próximo año. Son un total de 15 mujeres y 15 hombres, todos relacionados de una manera u otra con el mundo de las…
El homenaje a los maestros y maestras que la autora Desirée Acevedo ha realizado con su último álbum ilustrado, editado por Pábilo Editorial, supera todas las previsiones y se convierte en uno de los regalos más elegidos para el fin de curso Seis ediciones agotadas en apenas dos semanas con una demanda que ha llegado desde todos los puntos del país El libro está disponible en librerías de toda España, así como en la tienda on-line de Pábilo Editorial y en la plataforma Uniliber “A veces pienso que eres como la luna guiando a tantas estrellas brillantes velándoles el sueño. Otras veces, que eres el sol cantándole a los girasoles, que se voltean con tu dulce voz…” Eres como… es un homenaje a los maestros y maestras que son guías y educan desde el amor”.Es la sinopsis del homenaje que Desirée Acevedo, autora onubense afincada en Sevilla, ha realizado a los maestros y maestras y que, editado por Pábilo Editorial, se ha convertido en uno de los regalos más elegidos por padres y madres para el fin de curso. Este álbum ilustrado ha superado las previsiones más optimistas tanto de la editorial como de la autora y de la distribuidora…
DOS LUNAS, de Bruno Vázquez Dos lunas narra la historia de dos hermanas que se quieren que siempre van juntas, que comparten todo en su vida, pero que un día se enfadan. Es un cuento sobre el perdón, sobre las relaciones y sobre la importancia de amar sin esperar nada a cambio.
CUENTOS NEGROS, de Ricardo Álamo ¿Quién no se ha preguntado alguna vez por la naturaleza moral del ser humano, sobre si su condición primigenia es la de ser un ser bueno o malo? Homo homimi lupus est (el hombre es un lobo para el hombre) aseguraba Thomas Hobbes, decantándose claramente por la malicia connatural a nuestra especie, esa que de muy diversas maneras lleva a nuestros congéneres a cometer los actos más atroces, como a lobos hambrientos en pos de la presa más débil: un pobre hombre que espera en mitad de la noche a que llegue el autobús que lo conduzca de regreso a su casa, pero que es brutalmente asesinado por dos chicos de la manada adolescente; tres niñas camino de una discoteca a las que un grupo de hombres feroces cambiará su destino de luces de neón y decibelios por un lúgubre bosque; un padre de familia de excursión de fin de semana que decide convertir a su mujer e hijo en ofrendas a un dios precolombino; las horas previas y tensas en que el asesino de John Lennon pasea por la acera del edificio Dakota, rumiando si sacará o no su revólver; las meditaciones melancólicas del…