-Pábilo Editorial publica el libro del escritor sevillano, en el que mezcla el ensayo y la poesía para poner en valor este género de origen japonés
-A la investigación realizada por el autor sobre esta forma poética se le unen 160 haikus originales e ilustraciones de Laura Garijo Mangas
-La obra está disponible en librerías de toda España, la plataforma Todos tus libros y la web de Pábilo Editorial
“El haiku es la poesía del aquí y ahora, de la inmediatez y el presente, de la conexión con el momento vivido y de las sensaciones transmitidas por todo lo que nos rodea. En este libro el lector se adentrará en el conocimiento de este género de la poesía japonesa a través de la experiencia del autor tras años de estudio de la obra de los grandes haijines, para después descubrir 160 haikus originales en los que el autor nos revela el increíble poder del vuelo de una libélula”. Es la sinopsis de ‘Cortejo de libélulas (160 haikus)’, el libro del escritor sevillano afincado en Huelva Sergio Rufo Benavente que ha sido publicado por Pábilo Editorial.
Así, a lo largo de sus 104 páginas, Rufo Benavente lleva a cabo una refinada fusión entre el ensayo y la poesía para poner en valor el apasionante género del haiku, uniendo a su investigación 160 haikus originales elegantemente ‘vestidos’ por las ilustraciones de Laura Garijo Mangas.
‘Cortejo de libélulas (160 haikus)’ comenzará en breve una ronda de presentaciones y eventos de la mano de su autor con el fin de dar a conocer una exquisita obra que ya está disponible en librerías de toda España, en la plataforma Todos tus libros y en la web de Pábilo Editorial.
Sobre el autor
Sergio (Salík) Rufo Benavente (Sevilla, 1985)
Psicólogo clínico, psicoterapeuta, posgraduado en Psicoanálisis Antropológico, Hipnosis Clínica, Terapia de Conducta, Terapias Contextuales, Psicología Positiva y Terapia Familiar.
Miembro activo de los colectivos Noche del Baratillo (Sevilla), Tertulia Literaria Nuevo Horizonte (Huelva) y Eclipse Acashino (Perú).
Autor de A cielo raso, poesía tradicional japonesa, y de Los salmos prohibidos, prosa poética más alegórica e intimista. Ha participado en las antologías La otra orilla (microrrelato), La cuarentena (microrrelato), Voz celestial (poesía) y Presencia tenebrosa (microrrelato), junto a notables escritores hispanoamericanos como Julio César Benavides Parra o Luciano Ackleman. Ha sido galardonado con cinco primeros premios en certámenes internacionales dedicados a la poesía tradicional japonesa, la micropoesía y el microrrelato (E.M.E, Letras como Espada y Mundo Escritura, 2020-2024).