Jesús Ángel Gómez

Un libro para aprender ciencia jugando en familia

  • Ciencia de andar por casa. Experimentos en familia será presentado este sábado 17 de diciembre en la Sala Infantil de la Biblioteca Provincial
  • El libro, a todo color, está compuesto por un total de 25 experimentos contados de manera didáctica como si de un recetario se tratara y está ilustrado con fotografías de cada uno de los ejercicios científicos
  • Pábilo Editorial, dentro de su filosofía de colaborar con el tejido asociativo onubense, destinará el 30 % de las ventas del libro a Cienciaterapia

A mediados de 2013, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva, impulsados por el deseo de acercar la ciencia al público infantil y de aliviar la estancia hospitalaria, tuvo la idea de realizar talleres científicos para niños hospitalizados. Nació así Cienciaterapia, una asociación que en apenas tres años ha consolidado un método de trabajo que conjuga ciencia y solidaridad, y que ahora verá reflejada su gran labor en un libro: Ciencia de andar por casa. Experimentos en familia.

Un libro para aprender ciencia jugando en familia 1 - Pábilo Editorial

El libro, editado por Pábilo Editorial, será presentado este sábado 17 de diciembre a partir de las 12.00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca Provincial, en un evento en el que, además de dar a conocer la obra, se llevarán a cabo algunos de los experimentos que forman el libro.

Ciencia de andar por casa. Experimentos en familia está compuesto por 25 experimentos científicos ilustrados con fotografías de Carmen Torres Chaguaceda, explicados de forma didáctica y pensados para hacer en casa, con el objetivo de incentivar la curiosidad científica en el núcleo familiar. Así, con esta especie de recetario científico, se podrá aprender a inflar un globo sin soplar o atravesarlo con un palo sin que explote, se hará que las plantas cambien de color o que las golosinas modifiquen su tamaño.

Jesús Ángel Gómez, presidente de Cienciaterapia y coordinador del libro, explica que “es una manera de dar a conocer nuestra labor, pero también una herramienta de divulgación científica y de fomentar la unión de las familias aprendiendo y jugando a la ciencia en casa”.  Gómez ha querido agradecer “la apuesta de Pábilo por nosotros y esperemos que las ventas nos ayuden a seguir consolidando nuestro proyecto”.

Con ese fin, y dentro de la línea de Pábilo de colaborar con el tejido asociativo onubense, la editorial destinará el 30 % de las ventas del libro a Cienciaterapia.

Compartir

Carrito de compra